En Valparaíso, el buque escuela ha entregado a la Armada de Chile un busto del almirante Blas de Lezo. Además, a bordo se ha realizado la Jura de la bandera de españoles residentes en el país
El buque escuela Juan Sebastián de Elcano, en el cual se encuentra la princesa Leonor, partirá este martes a las 11:00 (hora local) desde Valparaíso, Chile, con rumbo a El Callao Perú.
Durante su escala en Valparaíso, el capitán Luis Carreras-Presas do Campo, comandante del buque, ha entregado a la Armada chilena un busto del almirante español Blas de Lezo, que pasará a formar parte de la galería de navegantes ilustres de la Escuela Naval local.
El acto, que ha tenido lugar este lunes, contó con la presencia del embajador de España en Chile, Rafael Garranzo, y del almirante Juan Andrés de la Maza, comandante en jefe de la Armada chilena, junto al director de la Escuela Naval, el capitán Juan Pablo Castro. Asistieron también a la inauguración guardiamarinas de ambas naciones, entre ellos la princesa de Asturias, quien participó como una más.
Previo al protocolo, que incluyó los himnos nacionales de España y Chile, las autoridades y los guardiamarinas recorrieron las instalaciones de la Escuela Naval, un emblemático edificio construido en los años 60 sobre los acantilados de Playa Ancha y reconocido por su valor arquitectónico.

Blas de Lezo
El almirante Blas de Lezo (1689-1741), natural de Guipúzcoa, pasó a la historia por su heroica defensa de Cartagena de Indias contra la flota británica, asegurando así este estratégico puerto para la Corona española.
Además de su brillante carrera militar, fue cofundador de la Compañía de Armadores en Corso de Cartagena de Indias, impulsando así el sistema de guardacostas españoles que protegieron las colonias americanas.
En reconocimiento a sus servicios, la Corona concedió a sus descendientes el marquesado de Ovieco, título que perdura hasta hoy.
El busto donado por el Juan Sebastián de Elcano se integra ahora en la galería de marinos ilustres de la Escuela Naval de Valparaíso, donde predominan figuras iberoamericanas destacadas durante las guerras de independencia. Este homenaje constituye una de las últimas actividades protocolarias del buque escuela durante su escala en Chile, la primera que realiza en su travesía por el Pacífico.
Jura de bandera de españoles residentes en Chile
A lo largo de su escala en Valparaíso, el buque escuela Juan Sebastián de Elcano no solo abrió sus puertas al público el sábado y el domingo, sino que también fue escenario de la jura de bandera de medio centenar de españoles residentes en Chile, un emotivo acto ceremonial que ya había tenido lugar previamente en Montevideo, Uruguay.
Como parte de las actividades programadas, los guardiamarinas, incluida la princesa Leonor, visitaron el Museo Marítimo Nacional y asistieron a una recepción en el Estadio Español de Viña del Mar, enriqueciendo así su experiencia cultural durante la escala chilena.
La princesa Leonor llegó el viernes al puerto chileno de Valparaíso
El buque escuela Juan Sebastián Elcano de la Armada española arribó el pasado viernes al puerto de Valparaíso, en Chile, marcando la primera escala en el Pacífico del viaje de instrucción que la princesa Leonor efectúa por América.
A bordo del emblemático barco, la heredera al trono español completa esta etapa formativa junto a sus 75 compañeros de la Escuela Naval Militar de Marín, Pontevedra, como parte de su adiestramiento castrense.
El histórico navío fue avistado en el horizonte marino chileno durante la mañana de pasado jueves, navegando entre Valparaíso y Viña del Mar. Tras 4 horas de aproximación, alcanzó la rada portuaria, donde permaneció a la espera de las autorizaciones de las autoridades locales. Las maniobras de fondeo y atraque en el muelle de abrigo se completaron finalmente durante la jornada del viernes.
“Un precioso país para navegar”
El capitán de navío Luis Carreras-Presas do Campo desembarcó en Valparaíso, donde fue recibido por sus homólogos chilenos antes de dirigirse a los medios de comunicación. Durante su intervención, el comandante destacó el excelente estado de la tripulación y compartió detalles sobre la travesía realizada desde Punta Arenas, su anterior escala en el estratégico estrecho de Magallanes.

“Es un privilegio navegar por las espectaculares costas de Chile, con sus numerosas islas, fiordos y glaciares”, manifestó el experimentado oficial, añadiendo que “las aguas chilenas representan una magnífica escuela para la formación de nuestros guardiamarinas”.
Tras su comparecencia ante los medios, el capitán regresó al buque para dirigir el tradicional “saludo a la voz”, ceremonia protocolaria con la que se dio la bienvenida al embajador español en Chile, Rafael Garranzo, quien visitaba el buque escuela.
El itinerario de la princesa Leonor
El histórico viaje de la princesa Leonor a bordo del Juan Sebastián Elcano inició en Cádiz, donde el buque escuela zarpó el pasado 11 de enero de 2025. Tras hacer escala en las islas Canarias, primero en Santa Cruz de Tenerife y, después en Las Palmas de Gran Canaria, el barco emprendió la travesía atlántica que lo llevó hasta las costas americanas.
A mediados de febrero, el navío tocó tierra por primera vez en el continente americano al arribar a Salvador de Bahía, Brasil. Continuó su ruta hacia el sur hasta alcanzar Punta Arenas, en la región chilena de Magallanes, convirtiéndose así en uno de los pocos puertos chilenos con acceso al Atlántico.
Desde Valparaíso, donde ha permanecido hasta este martes 8 de abril, el buque zarpará rumbo norte hacia El Callao, Perú, iniciando la fase pacífica de su itinerario que incluiría posteriormente escalas en Panamá, Colombia y República Dominicana. La última parada americana sería en Nueva York en junio, antes de emprender el regreso a España cruzando nuevamente el océano Atlántico.
Buque escuela Elcano
El emblemático buque debe su nombre al célebre navegante español Juan Sebastián Elcano. Construido entre 1927 y 1928 en los astilleros gaditanos Echevarrieta y Larrinaga, este barco lleva casi un siglo navegando los mares del planeta, acumulando aproximadamente 1,9 millones de millas náuticas y visitando más de 70 países.
Su misión fundamental consiste en formar a los futuros oficiales de la Armada Española, los guardiamarinas, para lo cual realiza anualmente un crucero de instrucción. A lo largo de su extensa historia, el buque ha completado 96 travesías formativas, incluyendo 11 circunnavegaciones al globo terráqueo.
Más allá de su función educativa, el Juan Sebastián Elcano cumple un destacado papel diplomático como embajada flotante de España. Cada una de sus escalas en puertos internacionales refuerza notablemente la proyección exterior del país.