La competencia deportiva “Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana” ocasionará afecciones al tránsito circulado el próximo domingo 9 de febrero

La 76ª edición de la Vuelta a la Comunidad Valenciana o la Volta a la Comunitat Valenciana, que inició este miércoles 05 de febrero con un exigente contrarreloj por equipos en Orihuela, finalizará el próximo domingo 9 de febrero en la zona de la Marina de Valencia.

Esta prueba, organizada por la Unión Ciclista Internacional (UCI), la Real Federación Española de Ciclismo, la Federación de Ciclismo de la Comunidad Valenciana y el Club Ciclista Demarrage, en su última etapa afectará al transporte público y al tráfico, específicamente, ocasionará calles bloqueadas al tráfico y el desvío de varias líneas de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT).

La quinta y última etapa de la competencia ciclista autonómica pasará en su último trayecto por la CV-500 y el suburbio de Nazaret y recorrerá Perelló, Avenida de las Gaviotas (Perellonet), CV-500/Avenida de los Pinares; El Saler; Carrera del Riu; Pinedo; La Punta; Calle de las Moreras; Puente de los Astilleros; Ingeniero Manuel Soto; Puerto de Valencia y Moll de Ponent hasta finalizar junto a los tinglados 2 de la Marina de Valencia. Los cortes al tráfico en algunas calles se generarán media hora antes de que  lleguen los ciclistas en cada tramo del camino.

vuelta-ciclista-a-la-comunidad-valenciana-migrandoaeuropa.com

Es importante mencionar que la competencia tendrá 2 llegadas con horarios distintos. La competencia femenina, que finalizará en el área de la Marina entre las 11.00 horas y la 12.00 horas, y la masculina que se espera que termine entre las 16.30 horas y las 17.15 horas.

Por ello, la EMT ha preparado un operativo especial de transportes que perjudicará a varias de sus líneas de autobuses durante el desarrollo de la competencia, las cuales se pueden consultar en su sitio web oficial, en la aplicación y a través de sus redes sociales. También, para asistir a la prueba de ciclismo se puede optar por el Metrovalencia usando su tranvía. Existen aplicaciones de gran utilidad que ayudan a los ciudadanos a encontrar la mejor ruta para llegar a su destino de forma rápida y eficaz.

Limitaciones de estacionamiento en La Marina

Desde este viernes 7 de febrero a las 22:00 horas hasta el domingo 9 de febrero a las 22:00 horas está prohibido estacionarse en cualquiera de los dos lados de La Marina, entre la Plaza de les Hores y el Edificio EDEM (a la altura de la glorieta de la Semana Santa Marinera).

Cambios en líneas de la EMT Valencia (Variaciones en el transporte público)

El domingo 9 de febrero, siete líneas de la EMT cambiaran su recorrido, por lo que se sugiere hacer uso de las líneas 19, 31, 32, 92, 93 y 95 para llegar a su destino. Las personas pueden consultar las nuevas rutas en la página web de EMT Valencia, así como en sus cuentas oficiales.

Si alguien va a desplazarse por la comunidad valenciana este domingo, es importante planificar su ruta con anterioridad para evitar contratiempos. 

vuelta-ciclista-a-la-comunidad-valenciana-migrandoaeuropa.com

¿Cuándo será la Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana?

En la 76ª edición de la Vuelta a la Comunidad Valenciana 2025, las etapas y los días de inicio de cada carrera masculina serán los siguientes:

  • Etapa 1: 05/02/25 – Orihuela – Orihuela Platja (34 kilómetros).
  • Etapa 2: 06/02/25 – La Nucía – Benifato Font de Partegat (166 kilómetros).
  • Etapa 3: 07/02/25 – Algemesí – Alpuente (180 kilómetros).
  • Etapa 4: 08/02/25 – Oropesa del Mar – Portell de Morella (181 kilómetros).
  • Etapa 5: 09/02/25 – Alfafar – Valencia (104 kilómetros).

Etapas de la Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana Femenina

Para las femeninas, las etapas y los días de competición serán los siguientes:

  • Etapa 1: 15/02/25 – Tavernes de la Valldigna – Gandía (113 kilómetros).
  • Etapa 2: 16/02/25 – Borriol – La Vall d’Uixò (117 kilómetros).
  • Etapa 3: 17/02/25 – Alicante – Xorret de Catí (129 kilómetros).
  • Etapa 4: 18/02/25 – Puerto de Sagunto – Valencia (118 kilómetros).

La Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana, es una de las pruebas de ciclismo más importantes de toda España, ya que atrae a ciclistas de élite y entusiastas del ciclismo de todo el mundo. Esta competición, que mezcla paisajes maravillosos con un alto nivel competitivo, cuenta con una rica historia y un impacto trascendental dentro del entorno ciclista de Europa. ¡No te lo pierdas!