Descubre paso a paso cómo homologar un título de bachiller en España siendo extranjero, cuánto cuesta este trámite, cuánto tiempo se tarda y otra información relevante
La homologación de títulos de bachiller en España es un trámite imprescindible para los estudiantes extranjeros que deseen convalidar su título educativo y adecuarlo al sistema educativo del país. Para poder estudiar una carrera universitaria en España es obligatorio demostrar que, como ciudadano extranjero, cuentas con una formación adecuada, que has superado los estudios de bachillerato y que has obtenido la homologación de tu título extranjero. Pues esta convalidación permite a los estudiantes continuar sus estudios superiores, acceder al mercado laboral o cumplir con los requisitos de residencia.
¿Crees que es complicado? ¡No te preocupes! Si realmente quieres homologar un título de bachiller en España siendo extranjero y disfrutar de todos los beneficios que te ofrece esta convalidación, entonces sigue leyendo, en este post, te explicaremos en qué consiste exactamente este trámite, por qué es imprescindible y cómo puedes superar este laborioso proceso, haciéndolo sencillo y sin complicaciones.
¿Qué es la homologación de un título?
La homologación es un proceso que consiste en reconocer, convalidar o validar oficialmente un título educativo extranjero como equivalente a un título educativo español. En el caso de un título de bachiller, esto quiere decir que el título recibido en el exterior se considera equivalente al bachillerato español, necesario para poder acceder a la universidad.

¿Por qué es importante homologar un título de bachiller en España siendo extranjero?
La homologación de un título de bachiller y otros estudios es imprescindible por varias razones:
- Acceder a la Educación Superior: la mayoría de las universidades exigen la homologación para matricular a estudiantes extranjeros.
- Oportunidades de empleo: muchos sectores exigen la convalidación de las cualificaciones educativas para la contratación de empleados.
- Regularización de Situaciones Administrativas: en determinados casos, la homologación de un título educativo puede ser un requerimiento para la obtención del permiso de residencia.
¿Cómo homologar un título de bachiller en España siendo extranjero?
Después de haber finalizado tu bachillerato (completamente sin materias pendientes) en el exterior, el primer paso que debes dar es verificar y comprender la equivalencia entre el título recibido en tu país de procedencia y el nivel educativo correspondiente en España. Esto quiere decir que, si en el territorio español tu grado de formación es equivalente a bachiller o formación profesional.
También, es crucial que la equivalencia sea suficiente en materia de duración de los estudios, contenidos (asignaturas) y nivel académico. Es fundamental determinar si existe o no un convenio de doble tratado entre tu país de procedencia y España respectivamente. La equivalencia y convalidación puede variar según el país del que provengas.
Proceso para homologar un título de bachiller en España
El proceso de homologación de un título de bachiller extranjero en España normalmente comprende varios pasos:
- Reunir los documentos requeridos: los extranjeros deben presentar su título de bachiller, transcripciones académicas y, en determinados casos, descripciones del contenido del curso.
- Hacer la solicitud: las solicitudes deberán presentarse en el Ministerio de Educación y Formación Profesional en España o, en el extranjero, en las oficinas del Consulado español.
- Pagar tasas: el extranjero debe pagar una tasa administrativa, que puede variar dependiendo del tipo de solicitud.
- Esperar resolución: los tiempos de procesamiento varían significativamente, a menudo, suelen demorar varios meses.

Documentos necesarios
La documentación comúnmente requerida para homologar un título de bachiller en España siendo extranjero incluye:
- Copia compulsada del NIE, pasaporte o cualquier otro documento de identificación del solicitante de la homologación.
- Formulario de solicitud.
- Comprobante de pago de la tasa correspondiente, que equivale a 47,82 euros; y que puede ser abonada en cualquier institución bancaria.
- Original y copia compulsada del título oficial obtenido en el país de procedencia y que quieres homologar en España.
- Copia oficial expedida por la institución educativa acreditativa de la superación de las pruebas finales que otorgan el título a homologar (en caso de ser necesario).
- Copia compulsada de la certificación académica del plan de estudios, que deberá incluir las materias superadas, las calificaciones alcanzadas en cada una de ellas y los años académicos correspondientes.
- Temario del curso (en caso de ser necesario).
- Traducción oficial al español (si la documentación no está en español).
Toda documentación extranjera debe estar debidamente apostillada y legalizada, salvo aquella que provenga de un país perteneciente a la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.
¿Dónde presentar la solicitud?
En caso de que estés en Galicia, Cataluña o País Vasco, la solicitud deberá ser presentada en el Departamento de Educación de estas comunidades autónomas. Mientras que si estás, en cualquier otra localidad de España como Ceuta o Melilla, el lugar para presentar la solicitud será el Registro General del Ministerio de Educación, en las Zonas de Alta Inspección de Educación. Pero, si estás en tu país de procedencia o fuera del territorio español, entonces el trámite deberás realizarlo en la Embajada o Consulado de España, en la zona educativa pertinente.

¿Cuánto cuesta homologar un título de bachiller en España?
El valor total que tendrás que pagar es el precio de la tasa obligatoria para legalizar este trámite. Específicamente, es de 47,82 euros (aunque este monto puede cambiar año tras año). Sin embargo, hay algunas situaciones en las que no tendrás que abonar esta tarifa. A esto nos referimos a los casos en los que el estudiante extranjero debe homologar un título de bachillerato equivalente a la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Pero, para un bachillerato o una formación profesional, deberás pagar la cantidad mencionada.
¿Cuánto tarda homologar un título de bachiller en España siendo extranjero?
El proceso de homologación de un título de bachiller en España puede ser un trámite un poco extenso que puede durar entre seis meses y un año en consumarse, según la complejidad del caso y de los documentos a presentar. Este proceso comprende la legalización y autenticación de los documentos originales, además de su traducción jurada al español.
Los pasos principales para homologar un título de bachiller extranjero en España son: legalización, compulsa, traducción jurada al idioma español, acreditación de habilitación para el ejercicio de profesiones reguladas y abono de la tasa. Luego, se debe solicitar la homologación, gestionar la equivalencia y obtener la resolución. Esta resolución se obtendrá en un período máximo de tres meses.
El Ministerio es el encargado de valorar y otorgar en España la homologación de un título de bachiller obtenido en el extranjero.
Pero, lo bueno de todo esto, es que una vez presentada la solicitud de homologación de tu título de bachiller, es posible empezar los estudios aunque aún no se haya completado todo el proceso de homologación.
¿Cómo?
A través de una solicitud de formulario de inscripción condicional. Este documento, concedido por la institución donde has iniciado el proceso de homologación, te permitirá inscribirte en las carreras universitarias españolas que desees cursar como si la homologación ya hubiera sido otorgada.
Consejos
- Inicia el proceso pronto: debido a la naturaleza extensamente larga del proceso de homologación, se recomienda comenzar lo más temprano posible.
- Consulta a especialistas: es importante que busques asesoramiento de expertos en la materia para que te ayuden a agilizar el proceso.
La homologación de un título de bachiller es un paso fundamental para todos aquellos ciudadanos extranjeros que quieran establecerse, estudiar y progresar en España. Por ello, si has superado el bachiller en tu país de procedencia y te has ido a radicar a España, ¡homologa tu título lo antes posible! Hay muchas maneras de beneficiarte y el proceso es bastante sencillo. Si necesita ayuda, no dudes en buscar asesoramiento especializado durante todo el proceso de homologación de títulos.