El Gobierno solicita a la Junta andaluz que expropie la parte de los terrenos de competencia autonómica. El edificio lleva casi 20 años con numerosas demandas legales

El Ejecutivo expropiará el hotel El Algarrobico, ubicado en el Parque Natural de Cabo de Gata, para derribarlo. Símbolo de la especulación urbanística, el inmueble se quedó a medio hacer hace casi 20 años, cuando la justicia lo declaró ilícito por haber invadido una zona de especial protección. Desde aquel entonces, ha permanecido como un esqueleto de cemento atrapado en un revoltijo de demandas legales.

“Un trámite que conllevará a la demolición del edificio”

El Consejo de Ministros, este martes, empezará el proceso para la declaración de interés público de parte de los terrenos donde se construyó el controvertible complejo. El objetivo final, según menciona el Ejecutivo, es poder expropiar esos terrenos en la playa, “un trámite que conllevará a la demolición del edificio y a la recuperación de ese espacio natural”.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda y nueva secretaria general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Andalucía, María Jesús Montero, ha sido la responsable de dar a conocer este nuevo paso, que, desde la Junta andaluz, exigen que sea el definitivo. “Es el símbolo de la depredación inmobiliaria, que tanto ha afectado a nuestro litoral”, ha dicho Montero.

El Estado únicamente tiene disposición sobre los primeros 100 metros desde la línea de costa. Para derribar el complejo, sería necesario que la Junta expropiara los terrenos que se expanden más allá del área de dominio público marítimo-terrestre. Por esta razón, la ministra ha solicitado a la Junta de Andalucía que expropie la parte de los terrenos de competencia autonómica, para proceder al derribamiento.

ejecutivo-aprobara-martes-expropiacion-demolicion-hotel-el-algarrobico-almeria-migrandoaeuropa.com

“Si no hubiera colaboración por parte de la Junta de Andalucía, igualmente el Ejecutivo buscará las fórmulas para el derribamiento del edificio. Nada ni nadie podrá evitar esta vez el derribamiento de este complejo. Es un acto de justicia”, ha finalizado.

La Junta andaluz pide al Ejecutivo que cumpla con su responsabilidad

Por otro lado, la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha pedido al Ejecutivo que actúe “de forma inmediata y definitiva”. A través de un comunicado, García ha explicado que “es inaceptable que, después de más de 20 años de demandas y promesas incumplidas, el Ejecutivo no haya tomado las medidas necesarias para la demolición de esta construcción ilegal”. Por ello, ha pedido al Gobierno de España que “venga al Algarrobico con la verdadera intención de derribarlo”.

En noviembre del año 2011, la Junta de Andalucía y el Gobierno central firmaron un protocolo en el que el Gobierno de España “se comprometía a asumir el derribamiento del edificio, mientras que la Junta andaluz se encargaría del retiro de los escombros y la gestión de los residuos que el derribamiento genere”.

“El Ejecutivo tiene que venir con el presupuesto bajo el brazo para el derribamiento del Algarrobico, tal y como se comprometió en el acuerdo que firmó para la demolición en 2011”, ha precisado la consejera. Al respecto, García ha expresado que “estamos listos para cumplir con nuestra parte del protocolo y a colaborar con el Ejecutivo para devolver a este lugar su estado natural, pero necesitamos que el Gobierno de España asuma su responsabilidad”.

En este sentido, ha subrayado que los Presupuestos de 2025 de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente contempla una partida de 1.000.000 de euros para los trabajos que deban ejecutarse en torno al derribamiento del Algarrobico. “No podemos permitir que una construcción ilegal siga dañando uno de nuestros parajes más simbólicos. Es momento de que el Ejecutivo actúe con determinación y termine con este despropósito”, ha mantenido la consejera.