La operadora española Hispasat ha lanzado este lunes 6 de febrero al espacio el Amazonas Nexus, hasta ahora el satélite más avanzado que ha tenido. Este llevará internet a los vuelos de pasajeros que surcan el Atlántico y a las regiones más remotas de Groenlandia.

El lanzamiento tuvo que aplazarse un día debido a las complicadas condiciones meteorológicas, pero pudo realizarse a bordo de un cohete Falcon 9 de la compañía estadounidense SpaceX, desde sus instalaciones de Cabo Cañaveral, en Florida.

El Nexus estará ocupando una posición fija sobre Brasil, lo cual le dará una amplia zona de cobertura en la que se incluye los corredores norte y sur del Atlántico, todo el continente americano y Groenlandia.

Esto le permite a Hispasat poder alcanzar un acuerdo previo al lanzamiento con la empresa de internet en aviones Gogo, que dará a los pasajeros de vuelos transatlánticos la posibilidad de hablar por videollamada o ver la televisión cuando viajen.

operadora-española-lanza-satelite-Amazonas-Nexus-que-llevara-internet-a-regiones-remotas-de-Groenlandia-espacio-migrandoaeuropa.com

Mejor conectividad

El enfoque en la movilidad aérea y marítima, hace que el Amazonas Nexus se pueda diferenciar de otros satélites de la compañía, más enfocados a la difusión de contenido audiovisual.

«Para los miles de barcos que se mueven entre Europa y América, para los miles y miles de aviones que nos conectan cada día… Es evidente que el satélite es un gran instrumento para proveer internet de calidad», explicó el presidente de Hispasat, Jordi Hereu.

El exalcalde de Barcelona aseguró que este es un segmento de gran importancia que se encuentra actualmente en crecimiento, y que la empresa podrá añadir ahora a su cartera de productos.
Además de este proyecto para ofrecer internet en los aviones, Hispasat logró alcanzar dos acuerdos más: uno con la compañía nacional de comunicaciones de Groenlandia y otro con la empresa de comunicaciones Artel, la cual trabaja en un plan de la Fuerza Espacial de EE.UU. que busca mejorar las conexiones por satélite. Con estos tres programas, Hispasat lanza el Nexus con el 60% de su capacidad ya comprometida.