Las intensas lluvias causaron la crecida de los ríos Guadalhorce y Campanillas, dejando alrededor de 30 carreteras bloqueadas, incluyendo una de las principales

La borrasca Laurence ha generado fuertes lluvias y un intenso oleaje en la península, provocando desbordamientos de ríos y desalojos, principalmente en Andalucía. En Málaga, las precipitaciones desbordaron los ríos Guadalhorce y Campanillas, afectando barrios de Málaga capital y Cártama, lo que conllevó a la suspensión de clases en 10 colegios. En Córdoba, el río Guadalquivir alcanzó el nivel rojo, obligando a evacuar 5 parcelaciones, mientras que en Huelva, una docena de habitantes de Los Palmares fueron desalojados por la crecida del agua.

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, explicó que el caudal del río seguirá subiendo, pero si no llueve este martes, empezará a descender. Casi 20 ríos en Andalucía están en alerta, 4 de ellos en nivel rojo, de acuerdo al SAIH Hidrosur. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) conserva un aviso naranja por precipitaciones y tormentas en la costa granadina y por fuerte oleaje en Cádiz. Las lluvias se concentrarán en el suroeste peninsular, sureste de Andalucía, levante y sistema central.

Crecida de los ríos Campanillas y Guadalhorce en Málaga

Las fuertes lluvias durante esta madrugada causaron el desbordamiento de los ríos Campanillas y Guadalhorce en Málaga, obligando a evacuar varios barrios de Málaga capital y Cártama. El desbordamiento del Guadalhorce provocó el corte de la carretera A-7057 en Cártama y de la A-7054 hacia Santa Rosalía-Maqueda, aunque esta última fue reabierta después. En el barrio de Santa Amalia, los servicios de emergencia ayudaron a familias a evacuar, mientras que el polideportivo de Ciudad Jardín se habilitó como refugio para los desalojados de los barrios de La Isla, La Perla y La Hacienda.

lluvias-continuan-provocando-inundaciones-evacuaciones-andalucia-murcia-migrandoaeuropa.com

El río Campanillas también tuvo un desbordamiento cerca de las 5:00 horas dado que la presa de Casasola, al límite de su capacidad, tenía el desagüe obstruido. La Junta de Andalucía ha suspendido las actividades lectivas en 10 colegios, 8 en Estación de Cártama y 2 en Campanillas. En Málaga capital, se registraron aproximadamente 30 incidencias, incluyendo el rescate de una mujer atrapada en su coche por la acumulación de agua. No se registraron daños personales.

Desalojos en Córdoba por la crecida del Guadalquivir

El Ayuntamiento de Córdoba declaró el nivel 1 de emergencia local debido al desbordamiento del río Guadalquivir, que alcanzó el nivel rojo. Esto obligó a evacuar a los habitantes de 5 parcelaciones en zonas vulnerables como la Ribera Baja de Alcolea, Camino de la Barca, Guadalvalle, la Altea y el asentamiento Molino del Ciego. La Policía Local se ha encargado de coordinar las evacuaciones.

El alcalde, José María Bellido, citó al comité asesor del Plan de Emergencia Local tras el aumento de los niveles del arroyo de Valchillón (nivel rojo) y el río Cuzna (nivel amarillo), que afectan al Guadalquivir. De acuerdo a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), el río registró 3,491 metros en la estación de Casillas, sobrepasando el umbral de 2,5 metros que activa el nivel rojo. Se han implementado medidas de protección ante el riesgo de desbordamiento.

La crecida del caudal del Guadalquivir se debe, en parte, al desembalse del Guadalmellato, que ha superado el 100% de su capacidad. El agua se dirige a San Rafael de Navallana, que también está al 105% de su capacidad y ha estado liberando agua hacia el Guadalquivir desde el pasado viernes.

En Palma del Río, el Consistorio activó el Plan de Emergencias Municipal debido al riesgo de anegaciones por los altos niveles de los ríos Guadalquivir y Genil. A pesar de que no hay peligro inmediato, 3 familias cercanas al río evacuaron voluntariamente sus casas. La alcaldesa, Matilde Esteo, afirmó que el Comité Asesor del Plan de Emergencias trabaja coordinadamente para garantizar la seguridad de los habitantes.

Evacuación de 12 vecinos en Los Palmares, Huelva

Esta madrugada, el cuerpo de bomberos evacuó a 12 habitantes de 5 casas en Los Palmares, situado entre San Juan del Puerto y Trigueros (Huelva), debido a la crecida del agua. Los equipos de emergencia quitaron parte de una tapia y canalizaron el agua hacia un solar cercano para evitar mayores riesgos, sin que se reportaran daños personales. Desde las 2:00 horas, la situación en el lugar se estabilizó.

También, en La Palma del Condado, los efectivos bomberos intervinieron tras el desplome de un muro provocado por las intensas lluvias, resultando un menor herido leve. Huelva se mantuvo en aviso amarillo durante la noche, pero a las 9:00 horas, el Consistorio desactivó el Plan de Emergencia Municipal, disminuyendo el nivel de riesgo.

lluvias-continuan-provocando-inundaciones-evacuaciones-andalucia-murcia-migrandoaeuropa.com

Interrupciones en el tráfico ferroviario y carreteras en Andalucía

El tráfico ferroviario en Andalucía permanece interrumpido debido a la acumulación de agua en las carreteras causada por las intensas lluvias. Adif ha informado que están suspendidos los servicios entre Montoro y Villa del Río (trayecto Córdoba-Jaén/Linares-Baeza) a partir de las 20:45 horas de este lunes, y entre Niebla y San Juan del Puerto (línea Sevilla-Huelva) a partir de las 18:48 horas. También está bloqueada la línea Sevilla-Málaga entre El Sorbito y Arahal, además del servicio entre Gaucín (Málaga) y Jimena de la Frontera (Cádiz) por un derrumbe de rocas. No obstante, se ha resuelto una incidencia en Álora que afectaba a los trenes de alta velocidad con destino a Málaga María Zambrano.

Aparte de las afectaciones ferroviarias, más de 30 vías en Córdoba, Cádiz, Sevilla, Granada y Málaga están bloqueadas como consecuencia de la borrasca Laurence. La AP-4 está cerrada en el kilómetro 38, a la altura de Las Cabezas de San Juan (Sevilla), por acumulación de agua. En otras regiones, como Castilla y León, Navarra y Cataluña, también se han reportado cortes en 20,2 kilómetros de carreteras secundarias y puertos de montaña, según la Dirección General de Tráfico (DGT).

Activación del Plan de Inundaciones en 2 municipios de Extremadura

El Gobierno de Extremadura activó la fase de emergencia del Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones, en los municipios de Puebla del Maestre y Villagarcía de la Torre, en Badajoz. Varias carreteras, como la BA-027, BA-051, BA-113 y BA-148, permanecen cortadas en algunos puntos, aunque la situación está mejorando. Los equipos de emergencia se mantienen en el lugar a zona como medida preventiva.

Las fuertes lluvias causadas por la borrasca Laurence han convertido a varias localidades extremeñas en las más lluviosas de España. Guadalupe registró 41 l/m² durante esta madrugada, ubicándose en el cuarto lugar, mientras que Navalvillar de Pela, Cañamero y Castuera también registraron lluvias considerables.

Medio centenar de incidencias por lluvias en Águilas, Murcia

Las intensas lluvias en Águilas, Murcia, han provocado cerca de 50 incidencias, incluyendo el rescate de 9 personas atrapadas en un camión y un vehículo en la carretera RM-D18, a la altura de Calarreona. Un helicóptero de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias fue desplegado para hacer el rescate. El Centro de Coordinación de Emergencias alertó sobre las fuertes lluvias en la zona y pidió precaución, ya que el servicio de emergencias 122 está gestionando numerosas incidencias registradas en las últimas horas.