El teletrabajo es una opción que se hace cada vez más popular, luego de su comienzo durante la pandemia, pero que ha perdurado en el tiempo

Esta modalidad de trabajo ha crecido de forma desmedida desde que inició en 2020 y llegó para cambiar a la sociedad y la forma en que las personas perciben el trabajo.

Ya no se trata de un lujo el hecho de trabajar desde casa, se trata de una realidad que se ha vuelto cotidiana para muchos profesionales, en especial para los extranjeros que han emigrado a Europa. Esta es una alternativa de empleo.


¿Cómo es la situación del teletrabajo en España en la actualidad?

Como bien sabemos, teletrabajar es simplemente realizar las mismas actividades que se hacen en una oficina, pero desde un lugar remoto, como por ejemplo, desde la casa, una cafetería o cualquier otro sitio que cuente con buena conexión a internet.

Debido a la gran flexibilidad y otras ventajas que aporta esta modalidad de empleo, el teletrabajo ha crecido en España. Te permite realizar todas las tareas laborales a distancia, desde el lugar en donde te encuentres con solo usar las herramientas tecnológicas de la información y comunicación (TIC). 

Es decir, que no será necesario que te presentes en una empresa u oficina para poder trabajar.

Ahora bien, en la actualidad y al paso que vamos terminando el año 2024, en España el teletrabajo ha logrado alcanzar su madurez, ya que son cada vez más las empresas que han decidido adaptar sus estructuras al trabajo remoto. 

Diversos sectores empresariales están empezando a decantarse por esta modalidad de trabajo, a pesar de que el porcentaje de personas que deciden trabajar a distancia ha disminuido en comparación con los de la pandemia. Sin embargo, continúa siendo una de las mejores opciones para trabajar en áreas específicas, como es el caso del marketing, atención al cliente, tecnología y otros sectores creativos.

esto-es-lo-que-se-necesita-para-Teletrabajar-en-España-trabajo-desde-casa-migrandoaeuropa.com

¿Cuáles son los beneficios de teletrabajar en España?

Como ya hemos dicho, el teletrabajo ofrece grandes beneficios a los empleados y a los empleadores. Vamos a conocer un poco más de ellos:

Beneficios para los empleados

  • Equilibrio entre la vida personal y laboral: esta fórmula es eficaz al momento de equilibrar el éxito entre la vida personal y la profesional, debido a la mayor libertad que aporta.
  • Produce menos estrés: esta modalidad de empleo puede mejorar el nivel de bienestar al poder realizar el trabajo desde casa, dentro de un entorno completamente seguro.
  • Flexibilidad en los horarios: puedes adaptar el horario que mejor te convenga y en base a tus propias necesidades personales. Con ello se aumenta el nivel de respuesta con el fin de atender posibles imprevistos de última hora en la agenda.
  • Reducción de gastos: debido a que no comerás en la calle y tampoco gastarás dinero en pasaje de transporte urbano. Es un gran ahorro extra todos los meses.
  • Aumento de la productividad: al permitir una mejor gestión del tiempo de trabajo y no depender de factores externos como es el caso del tráfico. El hecho de no perder horas trae consecuencias positivas en cuanto a la productividad.

Beneficios para las empresas

  • Reducción de costes: con este tipo de empleo se reducen los costes de infraestructura en las instalaciones al ahorrar espacio.
  • Calidad de candidatos: permite que en los procesos de selección de personal se pueda conectar con mejores aspirantes con el fin de establecer colaboraciones de trabajo remoto.
  • No se genera absentismo laboral: el absentismo laboral se reduce con esta metodología de trabajo, pues, el empleo cuenta con la disposición de los horarios para gestionar su calendario de actividades.
  • Retención de talento: el trabajo remoto fideliza a los profesionales más exigentes que ven esta modalidad como una herramienta que mejorará su calidad de vida.
  • Establece mejor los objetivos: en este caso, la empresa va a priorizar el trabajo por objetivos y no por la gestión de tiempo. Esto hace que se mejore la marca corporativa de la empresa y que crezca la productividad de sus empleados.
esto-es-lo-que-se-necesita-para-Teletrabajar-en-España-trabajar-en-cualquier-lugar-migrandoaeuropa.com

¿Cuáles son las herramientas fundamentales para el trabajo remoto?

Para trabajar a distancia se necesita de ciertas herramientas digitales con la que los empleados pueden mantenerse en conexión, trabajando de forma eficiente y realizar sus actividades sin ser interrumpidos. Entre ellas tenemos:

Software de comunicación y colaboración

En el caso del software de comunicación y colaboración, hay diversas herramientas, entre las que destacan:

  • Slack
  • Teams
  • Zoom
  • Microsoft

Todas ellas son indispensables y facilitan las comunicaciones fluidas, que permiten que las reuniones virtuales se puedan realizar sin problemas y que se pueda gestionar los proyectos de forma colaborativa. Con estas plataformas, los empleados se mantienen alineados sin importar en dónde se encuentren.

Uso de soluciones de productividad

Entre las herramientas que usan para las soluciones de productividad están las siguientes:

  • Asana: una de las soluciones más completas y personalizables que hay.Permite que el empleado que la usa pueda hacer una elección de cómo visualizar las tareas y también puede almacenar documentos en la aplicación. Dispone de una versión gratuita y otra de pago.
  • Trello: se trata de un software gratuito y muy popular. Este usa el método Kanban y permite crear tableros personalizados, ser adaptados a las necesidades y compartirlos con otras personas. 
  • Basecamp: cuenta con un tablero en el que se puede publicar las novedades del momento y también un chat para conversaciones rápidas entre la gente del mismo equipo de trabajo. Sus funcionalidades son bastante similares al resto de las herramientas que ya hemos mencionado. Basecamp cuenta con una versión de pago mensual de cuota fija.

Estas útiles herramientas sirven para organizar todas las tareas, así como para asignar actividades y responsabilidades, y llevar un seguimiento de cada uno de los proyectos que se tiene. Con estas soluciones, los empleados podrán hacer una mejor gestión de la carga de su trabajo más eficientemente y colaborar remotamente.

Seguridad en el trabajo remoto

Si hay algo que es necesario y fundamental en el teletrabajo, es contar con la ciberseguridad. Esto nos servirá para proteger los datos y la información confidencial. De igual modo, es necesario para tener redes seguras (VPN), así como también, sistemas de autenticación en dos pasos y antivirus actualizados. 

Los empleados deben estar capacitados y ser informados de las diferentes formas en las que se puede evitar un ciberataque o phishing.