La Guardia Civil interviene un complejo ilegal con especies en peligro de extinción e investiga a dos personas por delitos contra la fauna

La Guardia Civil ha desarticulado un zoo clandestino en Nules (Castellón), donde permanecían en cautividad irregular más de 150 animales exóticos pertenecientes a 56 especies diferentes, con una significativa representación de variedades gravemente amenazadas. Como resultado de esta intervención, dos varones de 30 y 35 años se encuentran investigados por la presunta comisión de delitos contra la biodiversidad, tráfico internacional de especies protegidas y contrabando. Los informes de valoración inicial estiman que los daños ocasionados provocados a la biodiversidad internacional superan la cifra de 2 millones de euros.

Investigación y descubrimiento del zoo ilegal

Los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) descubrieron la existencia de este zoo clandestino en Nules a través de un anuncio en internet que ofrecía la venta de kinkajús, agutíes y nutrias asiáticas, aparte de crías de especies protegidas como canguros, caracales y suricatos. Los investigadores consiguieron obtener material audiovisual donde el supuesto criador aparecía con leopardos, lechuzas, llamas e ibis, lo que permitió iniciar una investigación exhaustiva.

Registro y hallazgos impactantes

Tras localizar a uno de los responsables, la Guardia Civil identificó una parcela en Nules que contenía jaulas similares a las mostradas en el anuncio online. La inspección de múltiples terrenos y espacios de almacenamiento demostró que los investigados carecían por completo de permisos oficiales para actividades de cría animal y de autorización legal para operar como instalación zoológica. Todos los animales encontrados carecían de registro oficial, confirmando la ilegalidad de la instalación.

Especies incautadas en el operativo

El zoo clandestino en Nules albergaba ejemplares naturales de los cinco continentes, incluyendo especies con máxima protección internacional bajo el anexo 1 de CITES. Entre los animales intervenidos destacan dos lémures de cola anillada, dos nutrias asiáticas y un estornino de Bali, todos ellos en peligro crítico de extinción.

La intervención policial permitió rescatar numerosos mamíferos exóticos, incluyendo ejemplares de cebra, dromedario, serval, muflón americano, mangosta, zarigüeya, suricato y kinkajú, todos en condiciones irregulares. Además de aves como dos tucanes, dos grullas coronadas, seis turacos, cuatro ibis, cinco búhos, tres guacamayos y dos ejemplares de puercoespines. 

Conexión con robos de animales

La investigación reveló que dos de los tres guacamayos incautados figuraban como sustraídos y contaban con denuncias por robo en una localidad de Almería. Este descubrimiento demuestra los vínculos operativos del zoológico ilegal de Nules con organizaciones de tráfico de fauna protegida que actúan tanto en el ámbito nacional como internacional.

Operación del Seprona en zoo clandestino en Nules con jaulas de animales exóticos incautados

Valoración económica y ecológica

Según estimaciones preliminares, los perjuicios ocasionados a la biodiversidad mundial superan los dos millones de euros en valoración económica. El valor promedio en el mercado negro de los especímenes incautados alcanza los 70.000 euros, reflejando la lucrativa naturaleza del tráfico ilegal de especies exóticas. La intervención supone un duro golpe a esta actividad delictiva que amenaza la biodiversidad global.

Colaboración institucional en la operación

El operativo contó con la participación crucial de personal especializado del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, encargado de la identificación y catalogación precisa de todas las especies intervenidas. La coordinación entre instituciones resultó esencial para asegurar el manejo apropiado de los ejemplares y realizar una evaluación precisa de su situación conservacionista.

Situación legal de los investigados

El expediente judicial completo ha sido remitido al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Nules, instancia que deberá determinar las acusaciones formales contra los dos sujetos bajo investigación. Los presuntos delitos incluyen maltrato animal, tráfico de especies protegidas, contrabando y daños al patrimonio natural, con posibles penas de prisión y multas sustanciales.

Destino de los animales incautados

Los animales intervenidos en el zoo clandestino en Nules han sido trasladados a centros especializados donde recibirán la atención veterinaria necesaria y serán alojados en condiciones adecuadas a sus necesidades biológicas. Las autoridades determinarán su destino final una vez completadas las evaluaciones sanitarias y comportamentales de cada ejemplar.

Impacto en la conservación de especies

El desmantelamiento de este zoológico clandestino en Nules marca un hito en la conservación global de especies. Los animales intervenidos, casi todos pertenecientes a organizaciones europeas de reproducción controlada para fauna amenazada, serán reintegrados a programas de conservación especializados, fortaleciendo significativamente las estrategias globales de protección de la diversidad biológica.

Consecuencias y seguimiento judicial

El caso continuará su tramitación judicial mientras las autoridades mantienen abiertas líneas de investigación para determinar posibles conexiones internacionales e identificar a otros implicados en la red de tráfico ilegal de especies. La operación sirve como advertencia sobre el compromiso de las fuerzas de seguridad españolas en la lucha contra los delitos medioambientales.