El Colegio de Enfermería de Valencia (COENV) ha habilitado un fondo para apoyar a sus colegiados afectados por la tragedia

El Colegio Oficial de Enfermería de Valencia (COENV) ha impulsado un programa de ayudas económicas dirigidas a sus colegiados quienes han experimentado numerosos daños materiales a causa de la DANA que ha afectado arduamente a la comunidad valenciana. El programa de ayudas tiene como propósito brindar un apoyo directo y solidario a los enfermeros y enfermeras que afrontan esta realidad inconcebible.

La presidenta del COENV, Laura Almudéver, ha reiterado acerca del programa de ayudas económicas dirigidas a los enfermeros y enfermeras valencianos afectados por la DANA, que estos profesionales de la comunidad de Valencia “son indispensables para nuestra sociedad, y en situaciones como esta, es nuestra responsabilidad estar a su lado. Estas ayudas además de ser un gesto solidario, también son un reconocimiento a su compromiso constante con la provincia”.

El programa está destinado a los profesiones de la enfermería colegiados en el COENV que viven en cualquiera de los 75 municipios dañados por la catástrofe. Para tener acceso a esta ayuda, los interesados deben conocer sus obligaciones colegiales, haber experimentado daños materiales como consecuencia de la tragedia y aportar los documentos requeridos entre el 7 y el 31 de enero de este año.

coenv-lanza-programa-ayuda-enfermeros-valencia-migrandoaeuropa.com

La cifra de las ayudas se establecerá según la cantidad de solicitudes recibidas y la disponibilidad del presupuesto. De acuerdo a Almudéver, “el COENV asegura que el proceso será rápido, equitativo y transparente, garantizando que cada euro llegue a quien verdaderamente lo necesite”.

¿Cómo solicitar las ayudas?

Los profesionales de la enfermería que estén interesados en hacer la solicitud deben rellenar un formulario de solicitud, anexar una fotocopia de su DNI/NIE y enviar los documentos vía correo electrónico a través de la siguiente direccion: ayudadana@enfervalencia.org. En dicho formulario, el colegiado deberá especificar los daños sufridos y efectuar una declaración jurada sobre la autenticidad de los datos suministrados.

Cuando termine el plazo de solicitud, el COENV valorará las solicitudes y comunicará la resolución en un periodo de 15 días. Luego, se procederá a la asignación de las ayudas económicas aprobadas.

Compromiso ético y responsabilidad

El COENV destaca la importancia de proveer información veraz durante el proceso de solicitud. En caso de descubrirse datos erróneos, el colegio se reservará el derecho de reclamar las ayudas otorgadas y de tomar adicionales, incluidas acciones legales y disciplinarias.

Según Almudéver “Este programa además de mostrar nuestra solidaridad como institución, también muestra nuestra confianza en la profesionalidad y ética de nuestros profesionales de la enfermería”.

Para obtener mayor información acerca de las ayudas, los colegiados interesados pueden comunicarse directamente con el COENV por medio de sus canales oficiales.

Militares y bomberos de España entregan obsequios a los niños afectados por la DANA

Un camión de bomberos, una muñeca o un bolso para ir a la escuela, fueron solo algunos de los centenares de regalos que llevaron hasta la comunidad valenciana de Catarroja un pelotón de la Unidad de la Fuerza deInfantería de Marina de Cádiz y los Bomberos del Consorcio Provincial de Málaga, quienes volvieron a las localidades afectadas por la DANA para repartir dulces y juguetes a los niños.

Así, este domingo 5 de enero, en víspera de Reyes Magos, Catarroja y otras localidades de l’Horta Sud, que el pasado mes de octubre sufrieron la peor de las tragedias con la llegada de la DANA que les arrebató la vida a más de 224 personas y 3 continúan desaparecidas, se convirtió en un lugar únicamente dedicado a la alegría de los más pequeños quienes esperaban ansiosos la llegada de Gaspar, Melchor y Baltasar.

militares-bomberos-espana-entregan-obsequios-ninos-afectados-dana-migrandoaeuropa.com

Los Reyes Magos recorrieron la tarde del domingo las calles de las zonas golpeadas por la riada, pero militares y bomberos quisieron acudir por la mañana para entregarles los primeros regalos cortesía de sus majestades.

El representante de la ONG Cooperación Internacional al Desarrollo y Emergencia, asentada en la comunidad malagueña de Antequera, Juan Luis explicó que llegaron a Catarroja para llevar a cabo eventos para los más pequeños, en conjunto con el Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga. Ya vinieron durante la catástrofe y ahora regresaron para entregar más de 3 mil helados y 2 mil juguetes, dijo.

Iván, un habitante de Catarroja, dijo “Me parece maravilloso todo lo que están haciendo por nuestros niños. Lo han disfrutado”; mientras que Zaida, otra habitante de la zona comentó que “seguimos necesitando ayuda”. En su caso, dice, que tiene que dejar el piso alquilado donde reside hace 3 meses: “Esto es una atrocidad y muy fuerte, necesitamos que no nos abandonen”.

Entrega de roscones

Paralelamente, la Cámara Solidaria-Alicante Gastronómica Solidaria (AGS) ha repartido 2 mil roscones durante La Noche de Reyes, además del menú especial de este día, entre las familias más vulnerables de Alicante y las zonas afectadas por la DANA en la comunidad valenciana. De esta manera, AGS conserva la tradición que tiene desde hace algunos años.

De estos roscones, 1.200 individuales han sido preparados por los voluntarios de AGS, los llamados “Héroes Con Delantal”, y los demás son roscones del concurso de “El Mejor Roscón de Reyes Artesano 2025” cedidos por el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Alicante, además de los diferentes panaderos y pasteleros de la provincia alicantina. Cada uno de ellos fue decorado con figuritas y chocolates concedidos por Dekora y acompañados de chocolate caliente, según explicó la Cámara de Comercio de Alicante a través de un oficio.