{"id":1589,"date":"2025-04-11T08:39:00","date_gmt":"2025-04-11T08:39:00","guid":{"rendered":"https:\/\/migrandoaeuropa.com\/?p=1589"},"modified":"2025-04-11T15:53:28","modified_gmt":"2025-04-11T15:53:28","slug":"pronostico-tiempo-semana-santa-olivier-lluvias","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/migrandoaeuropa.com\/pronostico-tiempo-semana-santa-olivier-lluvias\/","title":{"rendered":"Pron\u00f3stico del tiempo para Semana Santa: Olivier trae lluvias y fr\u00edo este viernes"},"content":{"rendered":"\n
Espa\u00f1a contin\u00faa bajo un persistente episodio de lluvias que lleva m\u00e1s de un mes afectando al pa\u00eds, y la Semana Santa, que inicia desde este domingo 13 al pr\u00f3ximo 20 de abril, podr\u00eda verse acompa\u00f1ada por nuevos chubascos. Mientras saetas, tambores y procesiones llenan las calles, muchos mirar\u00e1n al cielo con la esperanza de que las nubes den tregua. Sin embargo, la meteorolog\u00eda no parece dispuesta a conceder un respiro.<\/p>\n\n\n\n
La borrasca Olivier, la decimoquinta de la temporada, llegar\u00e1 este fin de semana con lluvias generalizadas, cielos cubiertos y un descenso t\u00e9rmico. Seg\u00fan la meteor\u00f3loga, Silvia Laplana, este patr\u00f3n inestable podr\u00eda prolongarse a principios de la pr\u00f3xima semana \u201chabr\u00e1 tormentas y un enfriamiento progresivo, aunque las temperaturas no caer\u00e1n de golpe\u201d. As\u00ed, la primavera se resiste a dar paso al buen tiempo, complicando los planes para estos d\u00edas santos.<\/p>\n\n\n\n
La borrasca Olivier comenzar\u00e1 a manifestarse con intensidad este viernes, cuando se posicione en el suroeste peninsular. Las precipitaciones y tormentas previstas afectar\u00e1n principalmente al sur de Andaluc\u00eda, Galicia, el oeste asturiano y la zona occidental de la meseta, siendo especialmente intensas en el Sistema Central occidental. Este temporal coincidir\u00e1 con los primeros d\u00edas de la Semana Santa, alterando posiblemente los actos programados en estas regiones.<\/p>\n\n\n\n
Varias comunidades se encuentran en alerta por los efectos de la borrasca Olivier, Andaluc\u00eda en nivel naranja, mientras Asturias, Castilla y Le\u00f3n, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia y Melilla mantienen alerta amarilla por tormentas y oleaje intenso. Las zonas costeras de C\u00e1diz y el litoral mediterr\u00e1neo sureste sufrir\u00e1n especialmente el fuerte oleaje. A medida que el temporal se aleje de Canarias, la inestabilidad disminuir\u00e1 gradualmente, aunque persistir\u00e1n chubascos dispersos en diversas zonas.<\/p>\n\n\n\n El panorama meteorol\u00f3gico incluir\u00e1 adem\u00e1s la presencia de calima, que se extender\u00e1 por gran parte de la Pen\u00ednsula y Baleares, siendo m\u00e1s densa en el sur y este, donde podr\u00edan producirse chubascos dispersos. Seg\u00fan la meteor\u00f3loga Silvia Laplana, \u201cel descenso t\u00e9rmico m\u00e1s notable se producir\u00e1 este viernes en la vertiente atl\u00e1ntica\u201d, con ejemplos como C\u00e1ceres (de 23\u00b0C a 17\u00b0C) u Ourense (de 28\u00b0C a 19\u00b0C). Por el contrario, el Cant\u00e1brico, Pirineos y sureste experimentar\u00e1n un ligero aumento de temperaturas.<\/p>\n\n\n\n El panorama atmosf\u00e9rico actual no resulta especialmente alentador para el inicio de la Semana Santa, que se presentar\u00e1 con marcada inestabilidad, precipitaciones persistentes y temperaturas anormalmente bajas para la \u00e9poca. Esta situaci\u00f3n climatol\u00f3gica adversa podr\u00eda afectar significativamente los eventos programados para estos d\u00edas festivos. <\/p>\n\n\n\n Durante la jornada del s\u00e1bado, la borrasca Olivier intensificar\u00e1 su influencia, generando chubascos y tormentas el\u00e9ctricas de considerable intensidad en gran parte del territorio peninsular. Seg\u00fan la experta Silvia Laplana, \u201clas precipitaciones se focalizar\u00e1n principalmente en las regiones centrales, occidentales y meridionales, manteni\u00e9ndose algunas lluvias residuales en Canarias\u201d. Las zonas orientales y nordeste, junto con Baleares, experimentar\u00e1n menor actividad pluvial, mientras que los mayores acumulados h\u00eddricos se registrar\u00e1n en el occidente peninsular. <\/p>\n\n\n\n Las temperaturas, que iniciaron su descenso este viernes, mostrar\u00e1n tendencias dispares durante el s\u00e1bado, mientras la meseta norte y la costa oriental experimentar\u00e1n leves incrementos t\u00e9rmicos, el resto de la Pen\u00ednsula, especialmente Galicia, sufrir\u00e1 nuevos descensos. Laplana precisa que \u201cla anomal\u00eda t\u00e9rmica del viernes se atenuar\u00e1 el s\u00e1bado, normaliz\u00e1ndose los valores, excepto en el norte donde persistir\u00e1n temperaturas algo elevadas\u201d. Paralelamente, se mantendr\u00e1n vientos intensos del este en el Estrecho y mar de Albor\u00e1n. <\/p>\n\n\n\n Con el desplazamiento de la borrasca Olivier hacia el norte y la aproximaci\u00f3n de un anticicl\u00f3n por el oeste, la inestabilidad persistir\u00e1 durante el Domingo de Ramos. Las precipitaciones ganar\u00e1n intensidad en el noreste peninsular, donde ir\u00e1n acompa\u00f1adas de actividad tormentosa, mientras Canarias registrar\u00e1 nubosidad variable con lluvias d\u00e9biles espor\u00e1dicas en sus zonas septentrionales. Esta configuraci\u00f3n atmosf\u00e9rica mantendr\u00e1 el car\u00e1cter pluvioso e inestable del periodo festivo. <\/p>\n\n\n\n El domingo continuar\u00e1 la tendencia a la baja t\u00e9rmica en el Cant\u00e1brico, Baleares, y zonas de Castilla y Le\u00f3n, mientras otras regiones mantendr\u00e1n valores estables. El patr\u00f3n de vientos presentar\u00e1 intensidad floja a moderada, con direcci\u00f3n predominante oeste-suroeste en la Pen\u00ednsula y archipi\u00e9lago balear, completando un escenario meteorol\u00f3gico complejo para el inicio de las celebraciones de Semana Santa.<\/p>\n\n\n\n Los d\u00edas Lunes y Martes Santo mantendr\u00e1n condiciones meteorol\u00f3gicas similares a las del fin de semana, con chubascos y tormentas m\u00e1s frecuentes e intensas en el norte y sureste de la Pen\u00ednsula, mientras que el suroeste tendr\u00e1 menor probabilidad de lluvias. Los vientos, predominantemente del oeste o suroeste, ser\u00e1n flojos en general, aunque con rachas fuertes en la costa gallega. Las temperaturas diurnas seguir\u00e1n bajando, acerc\u00e1ndose a los valores habituales para la \u00e9poca. En Canarias, se esperan chubascos moderados. <\/p>\n\n\n\n Aunque el inicio de la Semana Santa estar\u00e1 dominado por la lluvia, a\u00fan no es seguro que esta tendencia se mantenga en los d\u00edas siguientes. Seg\u00fan la Aemet, es posible que las precipitaciones persistan hasta el Jueves Santo, especialmente en el noroeste peninsular, mientras que el \u00e1rea mediterr\u00e1nea tendr\u00e1 menos probabilidad de lluvias. Las temperaturas podr\u00edan descender a\u00fan m\u00e1s, quedando por debajo de lo normal. En Canarias, en cambio, se esperan vientos alisios sin lluvias significativas. <\/p>\n\n\n\n A partir del Jueves Santo, lo m\u00e1s probable es que la inestabilidad disminuya y las temperaturas comiencen a recuperarse, aunque a\u00fan habr\u00e1 posibilidad de lluvias en el noroeste peninsular. La situaci\u00f3n para los d\u00edas Viernes y S\u00e1bado Santo sigue siendo incierta, pero los pron\u00f3sticos se ir\u00e1n ajustando a medida que se acerquen las fechas. Mientras tanto, se recomienda estar atentos a las actualizaciones meteorol\u00f3gicas para planificar las actividades.<\/p>\n\n\n\n Los paraguas abiertos, los actos suspendidos y las im\u00e1genes religiosas protegidas de la lluvia se han vuelto elementos caracter\u00edsticos de estos d\u00edas. Como explica la meteor\u00f3loga Silvia Laplana, \u201cla primavera es intr\u00ednsecamente inestable, pero al ser la Semana Santa una festividad m\u00f3vil, no cae siempre en las mismas fechas, lo que dificulta establecer patrones clim\u00e1ticos exactos para este periodo\u201d.<\/p>\n\n\n\n Laplana se\u00f1ala que esta \u00e9poca del a\u00f1o se distingue por su marcada inestabilidad atmosf\u00e9rica, especialmente en lo que respecta a las temperaturas, que pueden experimentar fuertes oscilaciones. \u201cEstas fluctuaciones entran dentro de lo normal para la estaci\u00f3n\u201d, aclara la experta, destacando que este comportamiento forma parte de la din\u00e1mica clim\u00e1tica habitual de la primavera.<\/p>\n\n\n\n Respecto a la sucesi\u00f3n de borrascas, Laplana indica que la situaci\u00f3n actual guarda similitudes con la del a\u00f1o pasado. \u201cNo es que haya aumentado su n\u00famero, sino que se presentan muy seguidas\u201d, explica. Aunque a\u00fan se requieren estudios m\u00e1s profundos, la meteor\u00f3loga no descarta que este fen\u00f3meno pueda estar relacionado con los efectos del cambio clim\u00e1tico, que estar\u00eda alterando los patrones meteorol\u00f3gicos tradicionales.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" La borrasca Olivier generar\u00e1 lluvias en toda la regi\u00f3n de Espa\u00f1a y un marcado descenso de temperaturas durante el fin de semana Espa\u00f1a contin\u00faa bajo un persistente episodio de lluvias que lleva m\u00e1s de un mes afectando al pa\u00eds, y la Semana Santa, que inicia desde este domingo 13 al pr\u00f3ximo 20 de abril, podr\u00eda verse […]<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":1590,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"off","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[1],"tags":[],"class_list":["post-1589","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-noticias","et-has-post-format-content","et_post_format-et-post-format-standard"],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/migrandoaeuropa.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1589","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/migrandoaeuropa.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/migrandoaeuropa.com\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/migrandoaeuropa.com\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/migrandoaeuropa.com\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=1589"}],"version-history":[{"count":0,"href":"https:\/\/migrandoaeuropa.com\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/1589\/revisions"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/migrandoaeuropa.com\/wp-json\/wp\/v2\/media\/1590"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/migrandoaeuropa.com\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=1589"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/migrandoaeuropa.com\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=1589"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/migrandoaeuropa.com\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=1589"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}<\/figure>\n\n\n\n
Previsiones del tiempo para inicios de Semana Santa<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
\u00bfSe esperan lluvias en Semana Santa? <\/strong><\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
La Semana Santa y su relaci\u00f3n con la lluvia<\/strong><\/h3>\n\n\n\n